lunes, 23 de septiembre de 2024

HOT SUMMERS DAYS

Más de 30 millones de personas en España (63% de la población) sufrieron al menos 30 días de temperaturas potencialmente peligrosas para la salud humana entre junio y agosto de este año. En Valencia, esta exposición fue de 52 días, más de la mitad del periodo analizado.


Climate Central publica un nuevo informe que revela que una de cada cuatro personas del planeta experimentó temperaturas provocadas por el cambio climático todos los días en junio, julio y agosto debido a la quema de combustibles fósiles.


Entre junio y agosto, 2.000 millones de personas estuvieron expuestas a más de 30 días de temperaturas que amenazaron la salud y que estuvieron fuertemente influenciadas por el cambio climático.


Setenta y dos países experimentaron su verano más caluroso desde al menos 1970. En promedio, hoy en día es 21 veces más probable que se produzcan olas de calor debido a la contaminación por carbono, causada principalmente por la quema de carbón, petróleo y gas.


La persona promedio en Malta, Italia y Grecia experimentaron la mayor cantidad de días de calor influenciado por el cambio climático en Europa (entre 47 y 52 días). Pocas áreas urbanas escaparon a este impacto.


En el punto álgido del calor mundial, el 13 de agosto, más de 4.000 millones de personas se enfrentaron a temperaturas inusualmente altas que el cambio climático hizo al menos tres veces más probables.

El nuevo análisis realizado por investigadores de Climate Central utilizó el Índice de Cambio Climático, una métrica que cuantifica la influencia del cambio climático en las temperaturas globales. El Índice de Cambio Climático varía de -5 a +5.

Un CSI de nivel 5 (como el registrado en España) significa que una temperatura ocurre al menos 5 veces más frecuentemente en comparación con un mundo sin contaminación de carbono causada por la mano del hombre.

El informe:

No hay comentarios:

Publicar un comentario